Amoramar Puerto: Amor por Huelva!

El crítico gastronómico va a comer a restaurantes de la provincia de Huelva para contaros su experiencia. Mientras, la criticona no deja de molestarle con sus incómodas preguntas. 

donde comer en huelva: Agmanir

AmorAmar Puerto: ¡Amor por Huelva!

Super cool restaurant at Seafood´s city 😉 Huelva.

Cursilón y chovinista!

De verdad.. ve al psicólogo criaturita.

No sé por qué tanta inquina contra mí.

Con las cosas bonitas y apetitosas que te cuento.

Estomagantes, querrás decir.

Bueno que paso.

Venga hombre que estaba de broma, a ver cuenta.. ¿Qué tal el AmorAmar Puerto?

Pues realmente bien.

Restaurante muy moderniki, pero sin el punto cateto.

Mobiliario, iluminación, vajilla.. todo de diseño, a la vanguardia de Huelva.

Además, cuenta con un servicio impecable y su propuesta gastronómica es excelente.

Vistas Ciudad del Marisco Huelva

Esto si que es una puesta de sol, toma nota Ibiza.  😎

Me suena a ..¿crítica patrocinada?

Pues no lista.

A ver desarrolla un poco la experiencia.

El AmorAmar Puerto, como su nombre indica, está en zona del puerto de Huelva, concretamente en la recién estrenada Ciudad del Marisco, un edificio donde están las principales comercializadoras de pescado y marisco de Huelva, por lo que el restaurante no podría estar especializado sino en estos fantásticos sabores del mar.

Se puede decir que rinde culto a Huelva porque además de su cocina en la que predomina el producto local, goza de un enclave maravilloso, con unas preciosas vistas al Odiel y al Puerto, pero también a la ciudad, ya que pueden observarse desde la terraza donde las copas, las zona de los cabezos, la plaza de toros y parte del Conquero.

Además, hoy día es un lujo contar con un buen aparcamiento, una zona ajardinada y que  está perfectamente comunicado con todo.

El único pero que le pondría a este edificio es el murete de graffiti que hay en la entrada, obra del popular artista onubense man-o-matic. No sé si está bien elegida esta idea.

restaurante amor amar Huelva

Restaurante con varias plantas ☘🌵 (chiste malo i know)

Se te ve en tu salsa..en tu Huelva..después de dar tumbos por ahí con tus amiguetes del club gastronómico.

A ver, una cosa no quita la otra, las reuniones del club son de champions league pero las reuniones con la gente del pacto de El Calamón no son menos, amiga.

¿Pacto de “El Calamón”?

Pensé que eran los colegas de toda la vida. ..

Y tienes razón, era la clásica quedada de Navidad para verse al menos una vez al año. 

No te pongas melancólico, y cuéntame de una vez que comísteis… porque intuyo que de beber os pusisteis como a nadie le importa.

Hablando de beber, acompañamos los entrantes con un vinito blanco, un Viñagamo…

comer en Huelva amor amar puerto

La ensaladita que pides para engañarte sabiendo que te vas a poner hasta arriba.

¿Viñagamo?  jaaja.. perdón, perdón.. continúa.

Eres idiota.

 

Sigo.

 

Como decía, pedimos de entrante una ensalada de pato con …

Disculpa de nuevo… desconocía que el pato era un producto de Huelva muy reconocido 🤣

Estúpida no, lo siguiente.

¿No odiabas esa expresión?

Al fin un comentario acertado, hija.

Veeeenga, tienes razón, cuéntame qué cosas ricas pedísteis, que me muero de ganas.

Huele, huele. 

Chiquilla huele por esa nariz.

Es marisco cocido. 

Es el olor que inunda las instalaciones de este edificio y del sabrosísimo primer plato que pedimos, un revueltito de cigalas, de las grandecitas, con unos huevos fritos al punto y aderezado con trufa. 

Simplemente delicioso. 

guisos marineros restaurante Huelva

Guiso marinero para acompañar con pan del bueno.😋

Jolín, qué rico!

Espera, espera porque ahora sí que nos adentramos en el mercado de Huelva. 

Si hay algo tan característico de nuestro querido mercado del Carmen, la plaza, son los chocos, pero también las navajas o longuerones, como prefieras llamarlas. 

La preparación de este molusco es muy sencilla, similar a la de las coquinas, aceite, ajito, perejil y chorreón de limón.

Navajas frescas, marisco local que entraba muy bien con el Viñagamo.

Dime que lo serio del menú no iba con Viñagamo.

Claro que no.

Pilla un salvavidas porque ponemos rumbo a la zona del golfo de Cádiz, aunque no sólo en Cádiz se da el atún, el de almadraba es excepcional.

El AmorAmar es un apasionado de esta majestuosa especie y lo prepara en todas las variedades conocidas.

La verdad que en tataki, la  ventresca o el simple filete de atún es una apuesta segura, pero el costillar de atún está a otro nivel. 

Lo preparan asado a baja temperatura, quiero imaginar – chef del grupo, mira para otro lado-,  no se si en un kamado... pero lo que sí sé es que les queda muy tierno, con una ligera salsita en lo alto que si llego a ir más bebido pienso que estamos en el Foster´s Hollywood. 

En fin, textura jugosa, un bocado muy fino.

El costillar va acompañado de unas patatitas fritas de las de verdad y lo maridamos, para tu  tranquilidad, con unas copitas de Carmelo Rodero. 

¡¡Qué delicia niña!!

El Sr. Rodero, apuesta segura.

costillar de atún Huelva

Costillar de atún que ya quisiera el Foster´s Hollywood 👀😋

¡Ay mis jugos gástricos!

Pues espera que entro a machete.

Tocaba saciar el estómago echándole algo de carnaca al cuerpo, nosotros somos así, parece que si no hay carne no hemos comido y.. a propósito que diría un colega, nos pedimos el machete de ternera.  

En efecto, otra vez costilla, pero con un ligero cambio, del mar a la montaña. 

Telita como estaba. 

Carne muy jugosa en salsa, acompañada con patatitas y pimientos a lo pobre, que se deshilachaba sólo con el tenedor.

Espectacular.

restaurante amor amar Puerto Huelva

La verdad que tiene pintaza .. ¿entonces no llegasteis a los postres no?

No ni ná.

Nuestra estancia, que acabó como Dios manda, tomando unas copitas en la terraza, estuvo precedida por la clásica ronda de postres a compartir

A compartir en teoría, porque uno de ellos desapareció rápidamente, un coulant de chocolate con helado, debió estar muy bueno.

Una tarta de queso y una torrija deliciosa junto a los cafelito, tés y/o chupitos.. pusieron fin a nuestra estupenda jornada culinaria en la mesa del AmorAmar.

menu amoramar huelva

Zoom profundo si quieres ver el coulant 👀😋

Eyy… no te despidas sin contarme lo del pacto de El Calamón, suena a tema seriote.

Y tanto que es serio, se trata de un compromiso por escrito y rubricado por esos siete colegas de que vamos a celebrar -como está ahora tan de moda-, nuestro 50 cumpleaños juntitos.

Se viene copeteo ..🥃🥃

Déjame adivinar, os váis a coger un local en los bajos del Nuevo Colombino… ¡qué originales!

Nanai.

Viajecito a tierras húngaras chavala.

Pensamos en una ciudad que como Huelva, estuviera rodeada por dos ríos y nos salió Budapest.

Así que lo celebraremos allí, nosotros solos.

Juergazo de cincuentones jojojo.

Ja!

No vais ni de coña y lo sabéis, no os dejan vuestras señoras.

Mira con 50 tacos ya nos pasamos por el forro lo que nos digan nues…

Uy que crecidito.

Te dejo cari que tengo una comunión y dicen que hay cositas muy trendy y superbien de precio en Polin et moi.

Pásalo bien y hasta la próxima amiga..

«Restaurante AmorAmar Puerto».  Av. de Enlace, 48, 21002 Huelva.

 

Lo más visto en Huelva.pro 👇🏼

Experiencia japo en casa cargo de la itamae Ayako Anzai.

comida japonesa en Huelva

El crítico gastronómico sale a comer a restaurantes de la provincia de Huelva para contaros su experiencia. Mientras, la criticona no deja de molestarle con sus incómodas preguntas. 

criticas gastronomicas huelva

Experiencia japo en casa a cargo de la itamae Ayako Anzai.

No es la cocina de casa, pero casi.

¡Por fin te dignas a retomar tus “críticas” gastronómicas… peazo de perro!

Vaya. No he dicho ni pajarito y ya estás dándome palos. He sido un poco baguette, lo reconozco, ahora que… tu no cambias querida!

Y pueden saberse las razones, de tal vaguería, digo…

Pues porque he estado un poco liado  y no he tenido  experiencias remarcables. 

En las últimas críticas te hablaba sobre El Bohío, el restaurante de Pepe el de Masterchef, sobre mi querido Agmanir… cierto es que de eso hace ya un añito al menos.

¿No has tenido club gastronómico este año?

Siii, tengo pendiente la critica gastro de la reunión anual del club, que esta vez se trasladó a la capital de la Ribera del Duero para deleitarnos con uno de sus míticos vinos, el Pago de Carraovejas.

Disfrutamos de un gran almuerzo en el estrella Michelin que preside su afamada bodega, el restaurante Ambivium.

Anda hijo que no te cuidas tu mal, eh!

Venga, dale caña que tengo que tengo que devolver un bolso en Bimba & Lola.

Al lío.

Unos amigos de la urba nos habían comentado que hay una chef japonesa en Sevilla, que va a tu casa y te prepara una experiencia de comida japonesa sobre lo que tu elijas, dentro del menú oriental de su carta.

Chef Ayako en proceso. Konichiwa ⛩

Como es eso.. ¿llega a tu casa, os fríe unos rollitos de primavera en la sartén y a eso lo llamas experiencia ?

No exactamente.

La que Ayako Arzai consigue con esta experiencia no solo es que degustes comida japonesa (eso puedes hacerlo en el Shibuya) sino que te sumerjas en la cultura tradicional gastronómica nipona pero en tu propia casa, y en todos los sentidos.


A ver, desarrolla esa ida de olla...

Digo en todos los sentidos porque no solo vas a degustar lo que cocina sino que puedes ver como ejecuta los platos, como corta, fríe o amasa el arroz para el sushi.

Puedes oler las especias orientales con las que prepara las salsas y aderezos que acompañan a los platos.

Y cocinando no como lo hacemos nosotros, dando voces  con una sartén en una mano y  una birra en la otra, sino con la sigilosidad y el refinamiento propio de una auténtica itamae (luego te explico lo que significa).

También el tacto. Para que la experiencia sea completa, trae su propia vajilla, cristalería, lencería… todo elegido con mimo con la idea de que tu casa, por un momento deje de serlo, y te conviertas casi en un vecino de Tokio.

Sólo faltaba el sentido del oído, pero se suplió fácil poniendo música de fondo de  restaurante japonés. 

¿Y cómo estaba esa comida japo, mereció la pena o pasaste más hambre que un perrillo chico ?

A ver.

Te cuento un poco el menú y te haces a la idea.

Y luego la anécdota de la servilleta,  te vas a partir.

¿La servilleta ?

Escuuuucha. 

El menú que preparó Ayako comenzó con un nama-harumaki, rollitos en papel de arroz, típicos de la cocina vietnamita.

Rellenos de verduras frescas, hierbas y algún tipo de proteína y que mojas en una sabrosa salsa.

Un entrante ligero y refrescante para ir calentando.

Me gustó, pero creo que tenía una pizca más de cilantro de la cuenta, casi que me recordó a la cocina del país vecino.

Rollitos vietnamita, muy lico.

Si es que lo que yo te digo, la Ayako esa os preparó unos rollitos de primavera y os supo a gloria, eres más de pueblo que un cerrojo!

Te he dicho que escuches, no me interrumpas plis. 

Nada que ver.

Como te digo, el envoltorio de papel de arroz, transparente, tiene un sabor muy distinto a la masa del rollito de primavera chino, que al freírse consigue que no sepa más que a eso, a fritanga.

Por eso tu los embadurnas en la triste salsa agridulce que  tanto te gusta.

So foca.

Oyeee, no te me vengas arriba eh.

Atenta.

El segundo entrante para compartir fue salmón marinado al estilo japonés con aguacate. Muy rico.

El marinado de jengibre rallado, aceite de oliva, salsa de soja, vinagre de arroz, un poquitín de wasabi y semillas de sésamo, le proporcionaba una untuosidad que hizo que volaran las tostaditas de pan.

Salmón marinado al estilo japonés con aguacate

El tataki de salmón que ponen hasta en el gastro bar moderniqui de la esquina, vamos.

En fin. 

Pero vale, te lo compro, aunque una versión mucho más esmerada y elegante.

¿Y de beber? no me digas que chupitos de sake.

La bebida la eligió uno de los amigos y como no podía ser de otra manera tiramos de cercanía.

Lumé.

Un cava muy muy rico, que entraba esa noche, a las mil maravillas, fresquito y dulzón pero sin pasarse.

Una gozada este espumoso de bodegas Contreras Ruiz, de Rociana del Condado, uva zulema.

Y la cursilada esa de Itamae, me vas a explicar ya que significa o …

Itamae es como se conoce a los chefs, a los cocineros, en Japón.

Dicen que es muy difícil ser chef mujer en Japón, que la preparación del sushi está reservada a los hombres por una cuestión de temperatura corporal…en fin, gente particular esta del país del sol naciente.

La Itamae Ayako explicando algo. 

Sabía que algún momento ibas a decir lo del país del sol naciente, si es que no puedo contigo..

Sigo.

Después del salmón, vino posiblemente el plato que más me gustó, y antes de que digas nada, no, no son empanadillas, son gyozas, una empanada japonesa que se fríe en plancha, y que va rellena de cerdo y col china.

Delicatessen.

Lástima que solo tocábamos a tres gyozas que mojas con los palillos en un cuenquito con salsa de soja. Ummm.

Gyozas caseras fritas.

Se que son las gyozas, las hay en la parte de congelados del Mercadona.

Paso de ti.

 ¿Comiste con los palillos o no ?

Con media botella de Lumé a estas alturas lo intentamos todos.

Aquí te dejo el video de mi colega para que veas que parecía un paisano del mismo Osaka.

Molene, donde palillos están?

Vaya pandi los urbas, vais de refinados pero al final..

Ya te gustaría a tí.

Continuo rápido.

Después de las gyozas, nos quedamos flipados con una  tortilla que llevaba ternera, col, queso y una especie de salsa mayonesa por encima en forma de flor.

Un batiburrillo de cosas en una tortilla, no sabría bien qué decirte de este plato tan chulo, okonomiyaki.

comida japonesa en Huelva

Okonomiyaki, toltilla japoné.

Uhhh, yo creo a estas alturas ya estabas trompa total, amigo, que te conozco.

Pa que te voy a engañar…

No se como retuve el nombrecito, me sonaba como al señor Miyagi.

Miyagi, tortilla, en fin, haré un esfuerzo por contenerme.

Después, no podía faltar… un variado de sushi.

De salmón, atún, sardina y aguacate.

Aunque los pescados son casi más propios de aquí que japoneses me encantaron los nigiris, de una textura radicalmente diferente al sushi de los restaurantes japo al uso.

🍣 寿司盛り合わせ Sushi variado

Lo que tu quieras… pero conociéndote pasaste hambre, ¿a que si?

A ver nena, te explico un poco. 

Es verdad que la cocina japonesa no destaca por lo generoso de sus raciones, pero lo compensa la calidad de la materia prima.

La desnudez de las preparaciones obliga a utilizar productos excelentes y a que las combinaciones sean escuetas y perfectas si se quieren lograr los mejores resultados.

Qué diplomático. 

¿Y de plato principal?.



El plato principal individual, era lubina con almejas al horno, puerro y jengibre al papillote.

Un plato muy fino y con una presentación muy chula. 

Mira.

Cuidado con papillote que tiene premio.

No está nada la experiencia mal pero… ¿os metió un buen katanazo la itamae?

Pues nos salió a 38€ por persona, creo que no está nada mal, teniendo en cuenta la experiencia.

¿Y lo de la servilleta, lo dejas para el postre?

De postre Ayako nos puso una tarta de queso de jengibre y  naranja amarga.

Le daría un notable.

Hay que tener en cuenta que la cultura gastronómica nipona no es muy propia de postres, para los que se dice, no tienen mucha imaginación.

Eso si uno de los comensales soltó “a esto le ponia yo una bola de helado”.

No le faltaba razón.

Lo de la  servilleta queda pendiente para la próxima, corre, no te vayan a cerrar el Bimba y Lola 😁

Puedes contactar con la chef Ayako en su Instagram: ayako_amoramarillo

Lo más visto en Huelva.pro 👇🏼

Bar Agmanir: un clásico del centro que empieza a renovarse.

comiendo atún fresco Huelva

El crítico gastronómico va  a comer por restaurantes de la provincia de Huelva para contaros su experiencia. Mientras, la criticona no deja de molestarle con sus incómodas preguntas. 

donde comer en huelva: Agmanir

Agmanir: un clásico del centro que empieza a renovarse.

calamares a la plancha comiendo en Huelva

Calamar plansha.

¡¡Uffff… esto me suena a tasca en la que ahora ponen mini hamburguesitas de wagyu!!

Que va, que va, ya sabes que no me gusta ir a sitios rollo impostor.

Si si, los que van de… yo… si quiero.. también puedo ser Xanty Elías.

Gente que diría que han sabido reinventarse.

A ver, el Agmanir es un bar detodalavida de Huelva, que está ahí, en esa bonita encrucijada que hacen las calles peatonales Arquitecto Pérez Carasa con Rábida.

Es un bar pequeño, con solera, con unas instalaciones mejorables, pero bueno, la mayor parte de las mesas están en plena calle.

Y 58 añitos lo contemplan ehh, a ver cuántos más bares de Huelva pueden decir lo mismo.

¿O sea que te llevaste más tiempo con la mano levantada saludando gente que hincando el tenedor, no ?

Pues sí, que vamos a hacerle, son dos calles muy principales de Huelva, en las que hay muchas tiendas, bares, oficinas, en fin…

Pero oye, ni tan mal ehh, que se está muy a gusto sentado en una mesita conversando con conocidos mientras tapeas.

Hablando de tapas…¿por qué dices que empieza a renovarse ?Pues porque sus montaditos, sus tapitas con sabor a Huelva caseras de verdad, y sus platos del día, empiezan a mirar de reojo a novedades fuera de carta, como un atuncito a la plancha cocinado al punto con patatas fritas y salsa verde que estaba de muerte, y, un descubrimiento que yo al menos no he visto en otro lado y que me encanta… croquetas de serranito.
croquetas serranito comiendo en Huelva Agmanir
¿Croquetas de serranito? Si ya el serranito no me gusta.. las croquetas estarán …

Pues sino te gusta el serranito peor para tí.

Tampoco es que yo lo pida mucho, pero a veces, un par de cervecitas y un serranito entran estupendamente; ahora que las croquetas de serranito entran bien siempre, es un tapa muy rica y sabe de verdad a serranito, con sus trocitos de huevo, pimiento y jamón, en una bechamel en su punto y se abren como le gustan a Chicote.

Además, están sacando más croquetas que también están de vicio, de queso y piñones, de calamares en su tinta…te-li-ta!!

comer croquetas en Huelva

Con tantas mesas y gente, ¿será de esos bares en los que tienes que estar recordando al camarero, quillo que me falta esto, quillo, que me falta lo otro, no?

Pues no, lista, y un rotundo no.

De hecho diría que los camareros de Agmanir, David, Antonio… son de lo mejor del bar. Merecen un punto y aparte.

El servicio es super eficiente, ya sabes que si algo falla en Huelva es el servicio, estamos mal acostumbrados a que los camareros nos atiendan medio enfadados, con prisas, poniendo pegas con las mesas, casi echándote la bronca, ¿a que te suena?

Pues esta gente lo contrario, te sientas, y en menos de 17 segundos ya oyes un muy buenas ¿que os voy poniendo para beber? ¿cervecitas, no? ¿cuántas?

Servicio atento, rápido, sin fallos,  si quieres ellos mismos te dicen que pediros, te seleccionan lo que está mejor del menú.

comiendo atún fresco Huelva

Ayy las cervezas, qué te gustan… yo prefiero un buen vino pero…¿ hay o ..?

A ver, Agmanir es un bar de tapas para degustar rápido, charlar y largarte, no es para echar una larga comida de sábado, con sobremesa, copa y puro, así que contestando a tu pregunta, no, no es un sitio de vinos caros como los que a tí te gustan.
de cervecitas en Huelva en Agamanir
O sea que los postres serán del tipo natillas “caseras” con la galleta encima.

Pues no te lo puedo decir, porque no pido postre aquí. Como te digo lo normal que hace la gente, es tapear algo rápido y a seguir el día a día.

Entonces no te rascaste mucho el bolsillo.

Agmanir es barato, o mejor dicho, tiene precios ajustados (no los vayan a subir).

Las tapas rondan los 3€ y son buenecitas. Vamos que con tres tapas y tres cervecitas vas de sobra.

Ya ves, por unos 15€, comida casera, con sabor onubense y en un lugar bullicioso pero en el buen sentido.

tapear barato en Huelva
Me alegro por tí, a ver si la próxima te da por algo más veggie.Ummm, me parece a mi que …

«Bar Agmanir».  C. Arquitecto Pérez Carasa, 9, 21001 Huelva.

Si 

Lo más visto en Huelva.pro 👇🏼